
Resolución Alternativa de Disputas: Vías a la conciliación
Explore Section
Inicio
Bienvenido al sitio web en español.
El contenido de este sitio web ha sido en su mayor parte traducido profesionalmente al español. Sin embargo, tenga en cuenta que ciertas porciones del contenido están disponibles únicamente en inglés y no aparecen en el menú de las páginas en español. Para ver todos los títulos del menú de este sitio web, haga clic en la palabra “English” que aparece junto al símbolo de la bandera.
Bienvenidos
La Resolución Alternativa de Disputas (ADR) es un término que describe una variedad de métodos utilizados para reducir o eliminar los problemas asociados con desacuerdos entre las partes. Estos métodos incluyen mediación, facilitación, negociación, conferencias de conciliación, arbitraje, investigación, evaluación imparcial temprana. Los servicios de ADR se utilizan para complementar o remplazar el proceso de un juicio tradicional, el cual es con frecuencia costoso, difícil y prolongado. Incluso cuando las personas no logran resolver o no están dispuestas a resolver completamente sus disputas, ADR puede ayudar a aclarar cuestiones y posturas de manera que se pueda preparar mejor el caso para el juicio.
Casi todos los tribunales de distrito de Nuevo México ofrecen acceso a servicios de mediación para causas de relaciones familiares (divorcio) y para causas de abuso y negligencia de menores de edad. Algunos tribunales estatales también ofrecen acceso a servicios de mediación para otros tipos de causas civiles (por ejemplo, ejecuciones hipotecarias o disputas entre vecinos). Pregunte en su tribunal si ofrecen servicios de ADR para las cuestiones a resolver en su causa. Si no puede encontrar el servicio de ADR que necesita a través de los tribunales, es posible que encuentre ayuda en su comunidad.
Razones para seleccionar ADR
Opciones y satisfacción
Los métodos de ADR le ofrecen más opciones para expresar sus diferencias y aclarar problemas. ADR puede ofrecer opciones más flexibles para resolver un desacuerdo. Las partes mismas elaboran la solución. Esto significa que las personas generalmente quedan más satisfechas con los resultados.
Ahorros en costo y tiempo
Los servicios de ADR se pueden programar con rapidez y con frecuencia se ofrecen a bajo costo o de manera gratuita. Comuníquese con su tribunal para pedir más información.
Privacidad
A diferencia de los juicios en el tribunal que están abiertos al público, los servicios de ADR pueden proporcionar con frecuencia un proceso confidencial y privado. Los proveedores de servicios de ADR generalmente tienen prohibido revelar detalles de lo que ocurrió en una sesión de ADR. Pregunte en su tribunal cuáles son las normas de confidencialidad que se aplican a los servicios de ADR que ofrecen.
Los servicios de ADR incluyen:
Mediación
En la mediación, las personas implicadas en la disputa colaboran para decidir cómo resolver la situación. Este proceso está guiado por un mediador que ayuda a las personas a hablar de las cuestiones y llegar a un acuerdo para resolver el problema en parte o en su totalidad. La mediación es un procesos informal que da cabida a la conversación y a las soluciones creativas. Un mediador puede tener amplios conocimientos sobre cuestiones jurídicas o muy pocos. Los mediadores no culpan, ni toman partido, ni juzgan quién tiene razón y quién no, ni toman decisiones sobre lo que debería ocurrir. Los mediadores animan a las personas con desacuerdos a escucharse mutuamente y a hablar de las soluciones en beneficio de todos los implicados.
Arbitraje
El arbitraje es un proceso formal con normas estrictas acerca de pruebas y conducta. Las partes implicadas en una disputa acuerdan por escrito (o se “obligan” a) cumplir la decisión final antes de comenzar el proceso. El árbitro, similar a un juez, tiene capacitación especial para escuchar a cada una de las partes, examinar pruebas y tomar u “otorgar” una decisión final. El proceso es más rápido y puede ser menos costoso que un juicio. La decisión tomada es ejecutable por un tribunal y cualquier apelación de dicha decisión está estrictamente limitada.
Evaluación imparcial temprana
Un experto en la materia evalúa los puntos fuertes y débiles del caso y ofrece una opinión acerca del posible resultado del caso (si fuera resuelta finalmente por un tribunal). La información puede ayudar a las partes a comprender mejor la solidez de las pruebas disponibles y cómo se aplica la ley a su situación. Con el conocimiento resultante de este proceso, se puede tomar una mejor decisión acerca de si se va a utilizar otro método de ADR, tal como la mediación, para llegar a un acuerdo sobre las cuestiones en disputa.
Conferencia de conciliación
Una conferencia de conciliación puede ser muchas cosas diferentes, dependiendo de la persona que lleve a cabo la sesión. La persona imparcial puede ser un juez jubilado, un abogado, o una persona con buenas aptitudes para la mediación y la negociación. El proceso, a veces, puede parecer un breve juicio con un enfoque en los hechos y en la ley. A veces puede parecerse más a una mediación, con un enfoque en los valores y en los sentimientos de cada una de las partes. Se anima a ambas partes a colaborar hacia un acuerdo rápido, de manera que cada parte pueda reanudar su vida sin el gasto y la tensión que conlleva un proceso de juicio prolongado.
Facilitación de conciliación
Un facilitador de conciliación es una persona imparcial que ayuda a cada una de las partes a comprender los puntos fuertes y débiles de su caso y a presentar ofertas de conciliación. Las partes pueden reunirse juntas o en salones por separado. El facilitador imparcial irá de un salón a otro para ayudar a ambas partes a llegar a una solución de sus cuestiones. El facilitador generalmente es un experto en la materia, con conocimientos de las leyes que se aplican en el caso y podría ser un abogado o un juez jubilado.